Cómo armar tu viaje a
Machu Picchu por tu cuenta
Conoce cómo asegurar tus entradas a Machu Picchu, boletos de tren y más
¿Qué necesito para viajar a Machu Picchu?
Visitar Machu Picchu es una de las experiencias más soñadas por viajeros de todo el mundo. Sin embargo, muchas veces surge la pregunta: ¿cómo organizar mi viaje de forma fácil y sin depender de una agencia? Aquí te presentamos una guía práctica, pensada como un paso a paso para principiantes, con toda la información que necesitas para armar tu paquete de viaje, optimizar tu tiempo y evitar errores comunes.
Elemento |
¿Dónde conseguirlo? |
Recomendaciones |
---|---|---|
Alojamiento en Cusco y Aguas Calientes |
Conoce aquí nuestros descuentos en hoteles en Machupicchu y Cusco. |
Reserva cerca de la estación de partida del tren. |
Entrada a Machu Picchu |
Compra con anticipación (mínimo 1 mes). |
|
Ticket de tren PeruRail |
Haciendo clic aquí |
Elige entre Expedition, Vistadome, Vistadome Observatory o Hiram Bingham. |
Bus Aguas Calientes a Machu Picchu |
Compra el día anterior o en la mañana. |
|
Guía turístico (opcional) |
En la entrada o en Aguas Calientes (Machupicchu Pueblo). |
Recomendado para entender la historia del lugar. |
Itinerario recomendado para viajar a
Machu Picchu desde Cusco
¿Estás en Cusco y quieres visitar Machu Picchu en un solo día? Te preparamos una guía práctica con los pasos clave para organizar tu experiencia de forma sencilla y sin complicaciones. Los horarios que encontrarás son referenciales y están pensados según la demanda habitual para un viaje tipo full day o de 01 noche y 2 días en Machu Picchu, saliendo desde la ciudad de Cusco.
Full day en MACHU PICCHU
Día anterior: Prepárate y explora Cusco
Haz un city tour por tu cuenta para aclimatarte a la altitud y conocer lo más importante de Cusco sin gastar mucho tiempo ni dinero.
Ruta sugerida a pie desde el centro histórico:
- Plaza de Armas, punto de partida, rodeada de historia y arquitectura colonial.
- Catedral del Cusco, puedes entrar o admirarla desde fuera.
- Calle Hatun Rumiyoc, donde verás la famosa piedra de los 12 ángulos.
- Barrio de San Blas, ideal para caminar, tomar fotos y tener una vista panorámica.
- Qorikancha, puedes visitarlo por dentro o verlo desde la avenida El Sol.
Duración total: 2 a 3 horas caminando tranquilamente
No olvides: Lleva agua, bloqueador y ropa cómoda.
- Revisa tus reservas: asegúrate de tener tu entrada a Machu Picchu, boleto de tren PeruRail, y transporte a la estación.
- Empaca ligero: mochila pequeña con agua, snacks, repelente, bloqueador, pasaporte, entrada impresa o digital, y ropa cómoda.
- Duerme temprano: el día empieza muy temprano.
Día del viaje: Desde Cusco a Machu Picchu (horas sugeridas)
05:00 a.m. – Salida del hotel en Cusco
Solicita un taxi confiable o usa apps como InDriver o Uber para ir a la estación de tren. La mayoría de los trenes salen de Estación Ollantaytambo (verifica tu boleto).
Tiempo y precio estimado en taxi desde el centro de Cusco:
- Estación San Pedro: 10min. | S/ 5 – S/ 8
- Estación Wánchaq: 10min. | S/ 7 – S/ 10
- Estación Poroy: 30min | S/ 25 – S/ 30
- Estación Urubamba: 1hr 20min | S/ 50 – S/ 65
- Estación Ollantaytambo: 1hr 30min | S/ 70 – S/ 85
06:00 a.m. – Llegada a la estación de tren
-
- Llega al menos 30 minutos antes de la salida del tren.
- Ten a la mano tu pasaporte y boleto (digital o impreso).
- El personal te indicará tu vagón y asiento.
06:30 a.m. – Viaje en tren hacia Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo)
- Duración del viaje: entre 1h 40min y 3h 30min, dependiendo del tipo de tren. Haz clic aquí para conocer los tipos de trenes turísticos, desde el más económico hasta lo más lujoso.
- Disfruta el paisaje: verás valles, ríos y montañas espectaculares.
10:00 a.m. – Llegada a Aguas Calientes
- Al bajar del tren, sigue las señales hacia la salida.
- Puedes ir al baño, comprar agua o snacks, y prepararte para subir a Machu Picchu.
10:30 a.m. – Bus hacia la entrada de Machu Picchu
- Para comprar tu boleto de bus Consettur online aquí o dirígete a la estación de buses Consettur (Avenida Hermanos Ayar y Ccapac Yupanqui), a 2 minutos caminando desde la estación de tren. La salida de los buses son cada 20 minutos entre 5am a 10pm, de lunes a domingos y feriados.
- Compra tu boleto de bus (ida y vuelta si prefieres).
- El viaje dura 25 minutos por camino serpenteado y el paisaje es inolvidable.
11:00 a.m. – Entrada a Machu Picchu
- Presenta tu entrada, pasaporte actual y documento de identidad si lo piden.
- Sigue el circuito que elegiste al comprar tu entrada (nuestro personal te orientará).
- Recorrido promedio: 2 a 3 horas dependiendo del circuito. Conoce aquí los tipos de circuitos disponibles actualmente
14:00 p.m. – Regreso a Aguas Calientes y almuerzo
- Toma el bus consettur de regreso.
- Almuerza en alguno de los restaurantes locales de Aguas Calientes. Si deseas acceder a descuentos en restaurantes y hospedajes, haz clic aquí y conoce más sobre Beneficios PeruRail.
- Si deseas, conoce el Mercado de Artesanos de Machu Picchu y compra souvenirs que te remonten a esta gran experiencia.
16:00 p.m. – Tren de regreso a Cusco
- Llega a la estación con tiempo.
- El viaje de regreso puede durar entre 3h y 4h.
- Algunos trenes llegan a Ollantaytambo, desde donde puedes tomar un taxi o van a Cusco (2h aprox).
20:00 p.m. – Llegada a tu hotel en Cusco
- Ingiere una cena ligera en Cusco. Si deseas acceder a descuento en restaurantes haz clic aquí, y entérate más sobre Beneficios PeruRail.
01 Noche / 2 Días en MACHU PICCHU
Día anterior: Prepárate y explora Cusco
Haz un city tour por tu cuenta para aclimatarte a la altitud y conocer lo esencial de Cusco sin gastar mucho tiempo ni dinero. Ruta sugerida a pie desde el centro histórico:
- Plaza de Armas – punto de partida, rodeada de historia y arquitectura colonial.
- Catedral del Cusco – puedes entrar o admirarla desde fuera.
- Calle Hatun Rumiyoc – donde verás la famosa piedra de los 12 ángulos.
- Barrio de San Blas – ideal para caminar, tomar fotos y tener una vista panorámica.
- Qorikancha – puedes visitarlo por dentro o verlo desde la avenida El Sol.
- Duración total: 2 a 3 horas caminando tranquilamente
No olvides: Lleva agua, bloqueador y ropa cómoda.
Checklist previa al viaje:
- Entrada a Machu Picchu (impresa o digital)
- Boleto de tren PeruRail
- Boleto de bus Consettur (opcional comprarlo en Aguas Calientes)
- Reserva de hospedaje en Aguas Calientes
- Mochila ligera con agua, snacks, repelente, bloqueador, pasaporte
Día 1: Cusco – Machu Picchu Pueblo + Visita a la ciudadela (horas sugeridas)
05:00 a.m. – Salida del hotel en Cusco
- Solicita un taxi confiable o usa apps como InDriver o Uber para ir a la estación de tren.
- Verifica tu estación de salida según tu boleto.
06:00 a.m. – Llegada a la estación de tren
- Llega al menos 30 minutos antes. Ten a la mano tu pasaporte y boleto.
06:30 a.m. – Viaje en tren hacia Aguas Calientes
- Duración: entre 1h 40min y 3h 30min, según el tipo de tren.
- Disfruta el paisaje: valles, ríos y montañas espectaculares.
10:00 a.m. – Llegada a Aguas Calientes
- Puedes ir al baño, comprar agua/snacks y prepararte para subir a Machu Picchu.
10:30 a.m. – Bus hacia la entrada de Machu Picchu
- Compra tu boleto en la estación Consettur o online.
- Duración del viaje: 25 minutos.
11:00 a.m. – Entrada a Machu Picchu
- Presenta tu entrada, pasaporte y sigue el circuito elegido.
- Duración del recorrido: 2 a 3 horas.
14:00 p.m. – Regreso a Aguas Calientes y almuerzo
- Toma el bus de regreso. Almuerza en restaurantes locales.
- Opciones recomendadas: comida andina, pizza artesanal, menú turístico.
16:00 p.m. – Check-in en tu hospedaje
- Descansa, date una ducha y relájate.
17:30 p.m. – Tarde libre en Aguas Calientes
Opciones de turismo local:
- Mercado de Artesanos de Machu Picchu
- Jardín de Orquídeas (más de 300 especies)
- Caminata ligera al río Vilcanota
- Baños termales de Aguas Calientes (lleva traje de baño)
20:00 p.m. – Cena en el pueblo
- Disfruta de una cena tranquila. Algunos hospedajes incluyen cena.
Día 2: Turismo en Aguas Calientes + Retorno a Cusco (Horas sugeridas)
07:30 a.m. – Desayuno en el hospedaje
- Muchos hospedajes ofrecen desayuno incluido. Si deseas acceder a descuentos en restaurantes y hospedajes, haz clic aquí y conoce más sobre Beneficios PeruRail.
08:30 a.m. – Actividades opcionales antes del tren
- Caminata al Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón (30 min desde el pueblo)
- Relajación en los baños termales si no fuiste el día anterior
- Fotos en el puente colgante y alrededores del río
11:30 a.m. – Check-out y almuerzo ligero
- Prepara tu mochila para el regreso. Almuerza antes de ir a la estación.
13:00 p.m. – Llegada a la estación de tren
- Llega con tiempo para abordar tu tren.
13:30 p.m. – Tren de regreso a Cusco
- Duración: entre 3h y 4h. Algunos trenes llegan a Ollantaytambo.
17:30 p.m. – Llegada a Cusco
- Toma taxi o van desde Ollantaytambo si tu tren no llega directo.
19:30 p.m. – Cena ligera en Cusco
¡Fin del viaje! Puedes descansar o salir a caminar por la ciudad.
Cómo comprar todo lo que necesitas
Descubre cómo comprar por tu cuenta todo lo necesario para tu viaje a Machu Picchu: entradas oficiales a la ciudadela, boletos de tren turístico PeruRail, tickets de bus Consettur que te llevan hasta la puerta de Machu Picchu, y el servicio de guía para recorrer los circuitos disponibles. ¡Organízalo tú mismo!
¿Cómo comprar tus entradas a Machu Picchu por tu cuenta?
Si estás organizando tu viaje sin agencia, el primer paso clave es asegurar tu entrada oficial a Machu Picchu. Desde junio de 2024, el ingreso se realiza por circuitos específicos que debes elegir al momento de comprar.
¿Dónde se compran las entradas?
Solo en la web oficial del Ministerio de Cultura: tuboleto.cultura.pe
Tipos de entrada y circuitos disponibles
Machu Picchu se organiza en 3 circuitos principales con 10 subcircuitos, diseñados para mejorar la experiencia del visitante y proteger el sitio arqueológico:
Circuito 1 – Panorámico
- Ideal para la foto clásica desde la Casa del Guardián.
- Incluye rutas opcionales como Montaña Machu Picchu, Inti Punku y Puente Inca.
- Duración: hasta 2h30 (la montaña toma 4h adicionales).
- Algunas rutas están restringidas a mayores de 18 años y solo disponibles en temporada alta.
Circuito 2 – Ciudadela Inka
- Recorrido más completo y recomendado.
- Permite explorar templos como el del Sol, de las Tres Ventanas, del Cóndor, fuentes de agua y más.
- También ofrece la foto clásica desde una terraza inferior.
- Duración: hasta 2h30.
Circuito 3 – Realeza
- Enfocado en las construcciones reales y religiosas en la parte baja.
- Incluye rutas como Waynapicchu, Gran Caverna y Huchuypicchu.
- Caminatas exigentes, solo para mayores de 18 años.
- Duración: entre 1h y 4h según el subcircuito.
Recomendaciones clave
Machu Picchu se organiza en 3 circuitos principales con 10 subcircuitos, diseñados para mejorar la experiencia del visitante y proteger el sitio arqueológico:
- Compra anticipada: especialmente en temporada alta (junio a octubre).
- Verifica tu circuito: cada tipo de entrada está ligado a un circuito específico.
- Guía turística: recomendable si es tu primera vez.
- Transporte interno: desde Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo), toma el bus de Consettur hasta la entrada de la ciudadela.
- Aforo de visitantes: Temporada alta (junio a octubre): hasta 4,500 visitantes por día. Temporada baja (noviembre a mayo): 3,800 visitantes por día.
¿Cómo comprar tus boletos de tren PeruRail a Machu Picchu?
Viajar en tren es la forma más cómoda y segura de llegar a Machu Picchu. Si estás armando tu viaje por cuenta propia, aquí te explicamos cómo elegir el tren ideal y comprar tu boleto online.
Tipos de trenes PeruRail
- Expedition
- Económico y turístico.
- Asientos cómodos, ventanas panorámicas, música ambiental.
- Ideal para viajeros que buscan una opción accesible sin perder comodidad.
- Vistadome
- Servicio intermedio con techo de vidrio.
- Incluye snack, bebidas y entretenimiento a bordo.
- Perfecto para disfrutar el paisaje andino.
- Vistadome Observatory
- Versión premium del Vistadome con vagón observatorio.
- Experiencia más inmersiva y visual.
- Hiram Bingham
- Tren de lujo con comida gourmet, bar, música en vivo y servicio todo incluido.
- Ideal para una experiencia exclusiva.
¿Cómo comprar online?
Puedes comprar tus boletos directamente en perurail.com, siguiendo estos pasos:
- Elige tu ruta, fecha y tipo de tren.
- Selecciona horario y número de pasajeros.
- Ingresa tus datos personales.
- Elige el medio de pago y confirma.
Medios de pago aceptados
- Tarjetas de crédito y débito (Visa, Mastercard, Amex, Diners).
- PayPal
- SafetyPay (transferencias bancarias).
- Pago en cuotas (según condiciones de tu banco).
¿Quieres ver cómo comprar paso a paso?
Guía para comprar el boleto de bus Consettur a Machu Picchu
¿Qué es Consettur?
Consettur Machupicchu S.A.C. es la única empresa autorizada para el transporte turístico entre Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes) y la puerta de ingreso a la ciudadela de Machu Picchu. Opera con una flota de buses ecológicos y modernos.
¿Dónde comprar el boleto?
- Online
Compra directa en la web oficial: comprar.consettur.com
Solo necesitas seleccionar:- Fecha del viaje
- Número de pasajeros
- Tipo de boleto (ida o ida y vuelta)
- Presencial
- En Cusco: Av. Pardo 827
- Horario: Lunes a sábado de 08:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:30
- En Aguas Calientes: Av. Hermanos Ayar S/N (antes del Puente Ruinas)
- Horario: Todos los días de 05:30 a 22:00
Formas de pago
- Tarjeta de crédito o débito (online)
- Efectivo en soles o dólares (presencial)
Horarios de salida del bus
- De 05:30 a.m. a 15:30 p.m.
- De 06:30 a.m. a 18:00 p.m.
Duración del viaje
Aproximadamente 25 a 30 minutos por trayecto.
Tarifas actualizadas
Tipo de pasajero |
Solo ida |
Ida y vuelta |
---|---|---|
Adulto extranjero |
US$12
|
US$24
|
Niño extranjero |
US$7 |
US$12
|
Adulto nacional |
S/ 8
|
S/ 15
|
Estudiante nacional |
S/ 6
|
S/ 10
|
Niño nacional |
S/ 5
|
S/ 8
|
Guia nacional |
S/ 6
|
S/ 12
|
Residente cusqueño |
S/ 9.50 |
S/ 19
|
Residente de Machu Picchu |
S/ 4 |
S/ 8
|
Contacto útil
- Call Center: +51 994 835 648
- Ventas: ventas@consettur.com
- Soporte técnico: ti@consettur.com
- Administrativo: info@consettur.com
Recomendaciones
- Compra tu boleto con anticipación, especialmente en temporada alta.
- Lleva tu pasaporte o DNI al momento de abordar.
- El boleto es válido para cualquier bus dentro del horario operativo.
- Si prefieres, puedes subir en bus y bajar caminando (1h 30min aprox).
Guía para contratar un guía turístico en Machu Picchu
¿Es obligatorio contratar un guía?
Actualmente, no es obligatorio ingresar con guía turístico a Machu Picchu. Sin embargo, es altamente recomendable, ya que la ciudadela tiene muy pocos paneles informativos y un guía profesional puede enriquecer tu experiencia explicando la historia, arquitectura y simbolismo del lugar.
Tipos de servicio de guía turístico en Machu Picchu
- Servicio compartido:
Es ideal para viajeros que desean ahorrar. Se realiza en grupos de 10 a 15 personas, con una duración aproximada de 2 horas y 30 minutos. Los idiomas disponibles suelen ser español e inglés. El precio por persona va desde US$15 a US$20. - Servicio privado:
Perfecto para quienes buscan una experiencia más personalizada. Se puede contratar para grupos pequeños (de 1 a 8 personas) y también dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos. Los guías privados ofrecen atención en varios idiomas: español, inglés, portugués, francés, alemán e italiano. El precio por grupo suele estar entre US$55 y US$65.
¿Dónde contratar un guía?
En la entrada de Machu Picchu:
Guías oficiales se ubican en la puerta de ingreso. Puedes negociar directamente el precio y tipo de servicio.
Idiomas disponibles
- Español
- Inglés
- Portugués
- Francés
- Alemán
- Italiano
- Otros idiomas como japonés, ruso o árabe pueden requerir reserva con agencias especializadas
Horarios disponibles
- Servicio compartido: 07:00 a.m., 09:00 a.m., 10:00 a.m.
- Servicio privado: Flexible, tú eliges el horario dentro del rango de apertura (06:00 a.m. a 05:00 p.m.)
- Recorrido completo por los circuitos oficiales.
- Explicaciones históricas, arqueológicas y culturales.
- Tiempo libre para fotos y orientación personalizada.
- Mayor seguridad y cumplimiento de normas del sitio.
Planifica tu viaje a Machu Picchu
de manera independiente
Duración
1 o 2 días
Dificultad
Baja
Clima
9 °C y los 26 °C
Altitud
2430 msmm
Si estás organizando tu viaje a Machu Picchu por tu cuenta, es clave saber qué llevar para disfrutar la experiencia sin contratiempos. Aquí te damos una guía completa para preparar tu mochila antes, durante y después de tu visita a la ciudadela inca.
Antes del viaje:
- Pasaporte o DNI vigente (obligatorio para ingresar)
- Entradas impresas o digitales (ciudadela, tren, bus)
- Dinero en efectivo (no todos aceptan tarjeta)
- Ropa ligera y cómoda para caminar
- Ropa impermeable o poncho de lluvia
Durante la visita:
- Calzado cómodo y antideslizante
- Sombrero o gorra para el sol
- Gafas de sol
- Protector solar y repelente de insectos
- Cámara o celular con batería cargada
- Mochila pequeña (máx. 20 litros)
Después del recorrido:
- Snacks ligeros para el retorno
- Botella de agua reutilizable
- Souvenirs del Mercado de Artesanos
- Ropa seca si llovió durante la visita
No está permitido ingresar a Machu Picchu con:
- Mascotas
- Cigarros o vapeadores
- Alcohol o sustancias tóxicas
- Selfie sticks o trípodes
- Alimentos o bebidas
- Maletas grandes
- Zapatos de taco o punta dura
- Coches de bebé
Viajar a Machu Picchu sin agencia es totalmente posible si te organizas bien. Aquí te dejamos recomendaciones clave para que tu experiencia sea segura, cómoda y memorable:
- Compra tus entradas con anticipación: Machu Picchu tiene cupos limitados por día. Reserva tu entrada, tren y bus al menos con 2 semanas de anticipación.
- Aclimátate en Cusco: Dedica uno o dos días previos para adaptarte a la altitud y evitar el mal de altura.
- Elige el circuito adecuado: Hay varios tipos de recorrido dentro de la ciudadela. Revisa cuál se ajusta a tu interés y condición física.
- Consulta el clima: Machu Picchu tiene clima variable. Verifica el pronóstico y lleva ropa adecuada.
- Llega temprano: Los primeros horarios ofrecen menos afluencia de turistas y mejor luz para fotos.
- Contrata guía si deseas una experiencia más completa: Aunque no es obligatorio, un guía puede enriquecer tu visita con historia y contexto.
- Respeta las normas del sitio: No te salgas de los caminos marcados, no toques las estructuras y sigue las indicaciones del personal.
- Cuida tu salud: Lleva agua, snacks saludables y evita el esfuerzo excesivo si no estás acostumbrado a caminar en altura.
Tu viaje en tren a Machu Picchu empieza aquí
Reserva tu boleto de tren con anticipación y disfruta un recorrido turístico a la ciudadela inca.
Preguntas frecuentes
Puedes comprarla en la web oficial machupicchu.gob.pe. Asegúrate de elegir el circuito que deseas recorrer y verificar la disponibilidad para la fecha de tu visita.
Depende de tu presupuesto: Expedition (económico), Vistadome (panorámico), Vistadome Observatory (con balcón al aire libre) y Hiram Bingham (lujo).
Una visita regular toma entre 2 y 4 horas, dependiendo del circuito que elijas.
El Circuito 1 incluye la clásica vista panorámica. Los Circuitos 2 y 3 recorren zonas específicas con menor afluencia. Se recomienda elegir según tus intereses y condición física.
Sí, puedes organizar tu viaje a Machu Picchu por tu cuenta. Solo necesitas comprar tu entrada oficial, boleto de tren, ticket de bus Consettur y, si deseas, contratar un guía turístico. Esta guía te ayudará a planificar cada paso.
Puedes comprarlo online en comprar.consettur.com o presencialmente en Cusco o Aguas Calientes. El bus te lleva desde el pueblo hasta la entrada de Machu Picchu.
No es obligatorio, pero sí recomendable. Puedes contratar uno en la entrada de la ciudadela o reservarlo online. Los guías ofrecen recorridos en varios idiomas y enriquecen la experiencia con historia y contexto.
El recorrido promedio dura entre 2 y 3 horas, dependiendo del circuito que elijas. Puedes consultar los tipos de circuitos disponibles al momento de comprar tu entrada.
Sí, hay muchas opciones de hospedaje para todos los presupuestos. Quedarte una noche te permite disfrutar más del pueblo, visitar los baños termales, el mercado de artesanos y otros atractivos locales.